Contenidos 26.03.2025 > Newsline Report

Catalina Porto de THE MEDIAPRO STUDIO: Encaminando el Cambio en la Industria Audiovisual de Latam

Catalina Porto, Head de The Mediapro Studio para Colombia y México, representa un símbolo del avance femenino en el sector audiovisual latinoamericano. Su experiencia, marcada por logros significativos, es un testimonio del crecimiento de la presencia femenina tanto a nivel creativo como directivo en las producciones. Es así, que comparte su visión sobre la inclusión de las mujeres en la industria, sus proyectos más recientes y sus planes futuros.

Para Catalina, su trayectoria en la industria ha sido, afortunadamente, positiva. Destaca que la participación de las mujeres ha crecido notablemente en todos los niveles, no solo en áreas tradicionalmente ocupadas por ellas.

“Realmente siento que he tenido la oportunidad de ubicarme en un momento en el que, por fortuna, vemos que se van dando pasos cada vez más firmes hacia la presencia de las mujeres en las producciones. Y no solo en ciertas posiciones como antes, sino ahora en todos los roles”, comenta.

Este cambio también se refleja en la estructura interna de Grup Mediapro, donde la equidad es un pilar clave. La compañía cuenta con un comité de diversidad que promueve la igualdad de género, lo que se evidencia en la presencia de mujeres en cargos directivos como Laura Fernández Espeso, directora general de Grup Mediapro, y Marta Ezpeleta, directora general de The Mediapro Studio.

La apuesta de The Mediapro Studio por la diversidad no es solo institucional, sino también creativa. Catalina resalta producciones recientes en América Latina que reflejan la importancia de las voces femeninas en la narrativa audiovisual:

Consuelo (VIX): Serie ambientada en Ciudad de México, en los 50, sobre una mujer de alta sociedad que tras ser abandonada por su esposo se ve obligada a encauzar su destino de forma poco convencional. Consuelo aborda distintos momentos de la evolución social de la mujer en México, como el voto femenino, etc., y ha contado entre sus guionistas con Larissa Andrade y dirigida por Kenia Márquez.

Siempre fui yo (Disney): Dirigida por la colombiana Mónica Botero.

Las Bravas (HBO): Centrada en un equipo de fútbol femenino, un claro ejemplo de historias con perspectiva de género.

O las series creadas por Daniel Burman:

 Cecilia (Paramount): Protagonizada por Mariana Treviño, que aborda la vida de una mujer que enfrenta cambios personales.

La Cometierra (Prime Video, no estrenada todavía): Basada en la novela homónima de Dolores Reyes, con una protagonista dotada del superpoder de comunicarse con la tierra.

“Estas producciones reflejan nuestro interés en contar historias relevantes para las mujeres y visibilizarlas”, afirma Porto.

Antes de ocupar su actual rol en Mediapro, Catalina trabajó durante más de 11 años en Caracol Televisión, donde tuvo la oportunidad de colaborar con Dago García, reconocido productor, guionista y director colombiano.

“Trabajar con Dago fue maravilloso, ya que siempre apoyó mucho el talento femenino”, menciona con gratitud.

Hoy, desde su posición como líder del estudio en Colombia y México, combina su rol profesional con su vida personal. “El apoyo de mi familia ha sido fundamental. Cuando en Caracol produje la serie de Vicente Fernández para Netflix, tuve que trasladarme a México por siete u ocho meses, y conté con el respaldo total de ellos”, recuerda.

En cuanto a los éxitos recientes, Mesa de regalos, una comedia romántica, ha superado todas las expectativas. La cinta logró casi 2 millones de espectadores en México y se posicionó en el top 16 de las películas más vistas en ese país.

Otra producción destacada es Intercambiadas para VIX, una comedia mexicana protagonizada por Silvia Navarro y Michelle Rodríguez, que explora con humor las dificultades de equilibrar la vida profesional y familiar.

En cuanto a los proyectos futuros, Catalina adelanta que The Mediapro Studio seguirá apostando en por la comedia romántica, un género que ha demostrado ser un éxito en el mercado mexicano. Además, la compañía está explorando el género de terror, muy popular en la región.

En Colombia, gracias a los incentivos fiscales, el Studio ha incrementado la producción local con series como Consuelo, Siempre fui yo y Primate (Amazon), protagonizada por Christian Tappan. “Esto nos permite seguir creando contenido de calidad y relevancia para el público latinoamericano”, asegura.

Con un compromiso firme por la diversidad, la calidad creativa y la innovación, The Mediapro Studio continúa consolidándose como un referente de producción en Latinoamérica.

 @Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?