Contenidos 01.04.2025 > Newsline Report

Cecilia Gómez de la Torre: “La clave es adaptarse y ser firmes con tus propósitos”

Con más de 30 años de trayectoria en la industria audiovisual, Cecilia Gómez de la Torre, directora de CECIG y cofundadora de WAWA, ha sido testigo y protagonista de la evolución del sector. De este modo, comparte su visión sobre el rol de la mujer en la industria, la importancia de la adaptabilidad y la clave para mantenerse vigente en un entorno en constante cambio.

Gómez de la Torre recuerda con claridad los primeros años de su carrera, cuando la presencia femenina en posiciones estratégicas era escasa.
 “Recuerdo que cuando comencé a trabajar en la industria, fui la única mujer en el canal donde laboraba. Luego fuimos dos, después tres, pero aún así, tres de diez. Aunque las mujeres éramos parte del medio, no ocupábamos cargos relevantes como ahora”, comenta.
 
Hoy, si bien la brecha aún existe, la situación ha mejorado considerablemente. Gracias a la experiencia, la determinación y un cambio generacional, las mujeres han ganado terreno en puestos de liderazgo.  “La apertura es cada vez mayor. Antes, pocas mujeres dirigían cine o eran CEOs, pero hoy hay muchas, aunque todavía no tantas como quisiéramos”, reflexiona.
 
Para Gómez de la Torre, la clave del crecimiento profesional no solo radica en el talento, sino también en la actitud y la preparación constante.  “Nunca me sentí fuera de lugar por ser mujer. Lo importante es estar preparada para afrontar los cambios y tener claro dónde quieres estar”.
 
La transformación digital ha redefinido la industria, desde la televisión tradicional hasta el ecosistema digital actual. Para la cofundadora de WAWA, la capacidad de adaptación es esencial para no quedarse atrás.  “Pasamos de la televisión tradicional a un ecosistema digital en constante evolución. Adaptarse es vital: si no lo haces, te vuelves obsoleto”, advierte.
 
Su experiencia le ha enseñado que la clave no solo está en la innovación, sino en la capacidad de trabajar en equipo.  “Cuando fundé WAWA junto a Lilian Hernández, teníamos claro que nadie trabaja solo. El trabajo en equipo es esencial para obtener mejores resultados. Nadie es todista; somos como un reloj donde cada pieza es vital para que funcione correctamente”, explica.
 
Dentro de WAWA, su propósito ha sido dar visibilidad a profesionales talentosas que, muchas veces, no tienen las herramientas para mostrar su trabajo.  “En la industria hay profesionales increíbles cuyo trabajo no se ve. Somos comunicadores, pero no todos tienen la facilidad de comunicar lo que saben hacer. Por eso, a veces unirse es la clave para destacar”, comparte.
 
Por otro lado y más allá de su rol como empresaria, Cecilia Gómez de la Torre tiene un proyecto personal en marcha: la escritura de un libro motivacional. “Siempre me ha gustado escribir, y tengo un espacio en mis redes llamado Historias bonitas que contar, donde comparto relatos”, comenta.
 
El libro nace de su deseo de inspirar a otras personas a superar obstáculos y perseguir sus sueños. “En la vida, todos enfrentamos momentos difíciles, pero creo firmemente que siempre se puede salir adelante. Si mi historia puede inspirar a alguien, habré cumplido mi propósito”, confiesa.
 
Con una visión clara, Cecilia Gómez de la Torre continúa inspirando a través de su liderazgo, su capacidad de adaptación y su compromiso con el crecimiento colectivo.
 
@Newsline Report 2025
¿Te gustó esta nota?