Contenidos 11.03.2025 > Newsline Report

CNMG Distribución presenta su Modelo de Distribución Inversa

En un giro innovador dentro de la industria cinematográfica, CNMG Distribución está apostando por un modelo de "distribución inversa" que rompe con la tradición de lanzar películas primero en cines y luego en plataformas digitales. Su Director General, Israel López, explicó los detalles de esta estrategia y los resultados obtenidos.

"Tradicionalmente, un productor busca exhibir su película en cines y después la lleva a plataformas digitales y YouTube para su monetización permanente. Nosotros decidimos hacerlo al revés", comenta López.

Este modelo nació a partir de la experiencia con la película "Obayifo", que, tras su lanzamiento en YouTube, alcanzó un inesperado éxito y se posicionó en el top 10 de las películas de terror más vistas en YouTube México. Luego, al ser seleccionada para los Premios Ariel, CNMG tomó la decisión de llevarla a las salas de cine.

"Lo peor que podía pasar era que la gente no fuera al cine. Pero como ya había generado expectativa, confiamos en que funcionaría", explica López. Ahora, la película se estrenará en distintos cines del país en fechas escalonadas, asegurando una mayor cobertura y permanencia en cartelera.

Este modelo, ha abierto nuevas posibilidades para otros productores. "Desde que anunciamos la distribución de 'Obayifo', varios productores se han acercado a nosotros para replicar la estrategia con sus proyectos", señala López.

Por otro lado, CNMG Distribución ofrece la posibilidad de llevar películas a cines después de su paso por plataformas digitales, incluyendo YouTube, Netflix, Amazon y Max. "No solo estamos enfocados en un tipo de contenido. Mientras el género sea comercial y tenga potencial de audiencia, lo evaluamos", añade el directivo.

Entre los géneros más viables para este modelo están la comedia, el terror y la ciencia ficción, que suelen atraer espectadores por su experiencia sonora en cines. Sin embargo, también han apostado por documentales como "Las Hijas del Maguey", que se proyectará en las ciudades donde fue filmado.

Para la primera mitad de 2025, CNMG Distribución tiene programados los estrenos de "Un Mexicano en la Luna", "Lecciones de Otoño" y "Cartas al Corazón". Además, en noviembre llevarán a cabo la Gran Fiesta de Cine Mexicano en Guadalajara, donde presentarán su line-up de estrenos para 2025 y 2026.

Entre sus próximos proyectos destacan "Niño Halcón" y "Mena", programadas para finales de 2025 o inicios de 2026, además de películas internacionales como "La Novia del Diablo" y "Magnitud 6.5".

Para los interesados en este modelo de distribución, CNMG ofrece la posibilidad de postular proyectos a través de su página web www.cnmgfilms.com.mx y sus redes sociales.

Con esta nueva estrategia, CNMG Distribución busca democratizar el acceso a la exhibición cinematográfica y ampliar las oportunidades para cineastas independientes en México y Latinoamérica.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?