Content Americas 2025 ofreció un programa extenso y variado que incluyó conferencias, paneles, talleres y espacios de networking. Entre las actividades más destacadas se encontraron:
Keynotes de líderes de la industria: Figuras clave como María Fernanda Vélez, directora de producción de TelevisaUnivision, y Carlos Gutiérrez, CEO de Global Media Alliance, ofrecieron charlas inspiradoras sobre el futuro de los contenidos digitales y la adaptación a los cambios en los hábitos de consumo.
Talleres interactivos: Productores, guionistas y técnicos participaron en sesiones prácticas enfocadas en tecnologías emergentes como inteligencia artificial en la edición de video, producción virtual y estrategias de distribución multiplataforma.
Mesas redondas: Estas sesiones facilitaron debates sobre temas urgentes como la inclusión y representación en los contenidos, el impacto del streaming en la televisión tradicional y las oportunidades de coproducción en América Latina.
Mercado de contenidos: Más de 150 expositores presentaron sus catálogos de series, documentales, y películas, generando oportunidades de negocio entre empresas de diferentes países.
Por otro lado, se llevó a cabo la entrega de premios a los ganadores de la segunda edición de los premios Rose d’Or Latinos fueron anunciados este martes en Miami en una gala realizada en el marco de Content Americas.
México, con cuatro estatuillas, fue el país más condecorado por los premios, seguido por España con tres galardones y Colombia con dos. Argentina, Brasil y Chile tuvieron todos una premiación.
Por pantallas, en tanto, Caracol fue la más premiada con dos galardones, al tiempo que Prime Video, Apple TV+, Netflix, ViX, Max, Globoplay y Movistar Plus+ se repartieron una estatuilla cada una entre las plataformas. Además, Televisa, Mediaset España y Spotify también recibieron galardones.
‘Iosi, el espía arrepentido’ de Amazon Prime Video y Oficina Burman (The Mediapro Studio) fue una de las grandes ganadoras de la noche al llevarse el premio de mejor drama con su segunda temporada.
Superó en su categoría a contenidos como ‘Familia de medianoche’ (Apple TV+), ‘Rapa’ T3 (Movistar Plus+), ‘Las azules’ (Apple TV+), ‘Ciudad de Dios: La lucha no para’ (Max) y ‘Memento Mori’ (Prime Video).
En las categorías scripted destacaron además ‘Tierra de mujeres’ (Apple TV+, Bambú Producciones, UnbeliEVAble y Hyphenate Media Group) como mejor comedia o dramedia; ‘La Mesías’ (Movistar Plus+, Suma Content) como mejor miniserie o serie limitada; y ‘Devuélveme la vida’ (Caracol Televisión) como mejor telenovela.
‘Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de estado’, de Max y PAR Media, fue en tanto la mejor docuserie según el jurado y ‘Radical’ (3Pas Studios, The Lift y ViX) la mejor película.
En las categorías unscripted las grandes vencedoras fueron ‘Desafío 20 años’ (Caracol) como mejor reality, ‘100% Únicos’ (Shine Iberia y Mediaset España) como mejor factual y ‘Me caigo de risa’ (Endemol Shine Boomdog y Televisa) como mejor contenido de entretenimiento de comedia o variedades.
Este año, además, por primera vez los premios separaron las categorías infantiles y juveniles en dos, premiando a ‘Perfekta’ (Mixer Films, Globo) como el mejor contenido infantil y ‘Baby bandito’ (Fábula, Netflix) como el mejor juvenil.
En audio, finalmente, Spotify se coronó con ‘Caso 63: Enigma’.
Content Americas 2025 no solo generó importantes acuerdos comerciales, sino que también sirvió como plataforma para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la industria. Desde el avance en las tecnologías de producción hasta el compromiso con contenidos culturalmente relevantes, el evento demostró cómo América Latina sigue siendo una región clave en el panorama audiovisual global.
Con una participación masiva y un ambiente cargado de creatividad e intercambio, la edición 2025 dejó claro que Content Americas es mucho más que un evento: es un catalizador para el futuro de la industria audiovisual en el continente.
@Newsline Report 2025