La trama de Coolie, ambientada en la Cuba de 1860, aborda un capítulo poco explorado de la diáspora china. Arvin Chen describe: “Coolie es un drama histórico de ocho episodios que sigue a una mujer china que llega a la isla para casarse con un sirviente chino contratado. Sin embargo, se ve envuelta en un triángulo romántico con un terrateniente rebelde que lucha contra la dominación española.”
Por su parte, Meileen Choo aporta una mirada más histórica: “La historia del trabajo por contrato chino ha sido ignorada o enterrada bajo el peso de la historia de la esclavitud africana. Quería contar esta historia porque revela la inmensa contribución de los chinos a las economías de países como Cuba, donde también participaron en la lucha por la independencia.”
El proceso de filmación destacó por su diversidad cultural y su carácter internacional. Chen comenta: “Filmamos en Centroamérica y el Caribe, trabajando con un elenco y equipo de Asia, Europa y América. Fue una experiencia verdaderamente global que se refleja en la serie.”
Choo resalta la conexión emocional entre el equipo: “Rodamos el 80% en República Dominicana y el resto en Panamá, con profesionales de 40 nacionalidades. Esto creó vínculos profundos, convirtiendo a la producción en una familia que aún hoy se reúne.”
La serie promete cautivar tanto visual como emocionalmente. Chen espera transportar al espectador a un mundo fascinante: “Espero que la audiencia se sienta inmersa en este período histórico y disfrute de la belleza de los escenarios y la riqueza narrativa.”
Choo subraya otros valores: “Desde los decorados meticulosamente diseñados hasta la óptica impecable, la serie es visualmente impactante. Además, se centra en una perspectiva femenina, algo raro en historias sobre esclavitud.”
Ambos reflexionan sobre el panorama de la industria. Para Chen, la multiculturalidad es un pilar: “Es emocionante ver más voces y culturas representadas. Aunque la industria ha enfrentado desafíos, creo que se está recuperando con proyectos innovadores.”
Choo se muestra más crítica: “La tecnología está cambiando cómo consumimos contenido. Los temas cinematográficos se agotan, y el modelo de negocio necesita reinventarse. En Coolie, me di cuenta del gran desperdicio en las producciones.”
La elección de este evento no fue casualidad. Según Chen: “Miami, con su significativa población cubana, era el lugar ideal para mostrar una serie con raíces latinoamericanas.”
Choo complementa: “Queríamos presentarla donde sería valorada, especialmente en un mercado tan relevante para la historia de Cuba.”
Con Coolie, Choo cumple un sueño de más de 30 años y brinda una ventana a una historia olvidada, mientras que Chen continúa explorando nuevas narrativas y contextos históricos. Esta serie no solo promete entretenimiento, sino también una lección de historia, identidad y resistencia.
@Newsline Report 2025