“Vardo Producciones fue creada hace aproximadamente seis meses, aunque contamos con más de 15 años de experiencia en el doblaje de películas de Rusia, Japón, China, Polonia y Turquía, entre otros países. Hemos realizado alrededor de 10 series y proyectos en la India”, explica Vargas. Además, destaca que la empresa también se dedica a la restauración de películas clásicas, especialmente del cine de oro mexicano.
Uno de los proyectos más destacados de Vardo Producciones es la restauración de películas en blanco y negro del cine de oro mexicano, transformándolas a color. Vargas comenta: “Estamos respondiendo a lo que nuestros clientes nos solicitan, respetando cada característica original como el color, el doblaje y la saturación. Nuestro compromiso es mantener la esencia de estas obras”.
Actualmente, Vardo Producciones trabaja con una librería de Inglaterra en un proyecto que involucra clásicos de la época de oro del cine local. “Es un proyecto muy importante en el que ambas partes estamos sumamente interesados”, afirma Vargas. Además, la empresa está doblando series turcas y chinas, ampliando su alcance global.
La integración de la inteligencia artificial en los procesos de Vardo Producciones es uno de sus puntos fuertes. “Combinamos estas herramientas con el talento de más de 200 artistas destacados en nuestro catálogo. Esto nos permite mejorar los procesos sin comprometer la calidad ni reemplazar el talento humano”, asegura Vargas. Además, enfatiza que el talento humano sigue siendo el corazón de su trabajo: “Descartar a los artistas de la voz no es una opción para nosotros”.
Con sede en México, la empresa planea expandirse y abrir oficinas en Miami para junio de este año. “Nos vamos a concentrar en crear doblajes no solo al español, sino también al portugués y al inglés, consolidándonos en el mercado internacional”, adelanta Vargas.
Con un equilibrio entre innovación tecnológica y respeto por el talento humano, Vardo Producciones se está convirtiendo en un referente en la industria del doblaje y la restauración cinematográfica. Su compromiso con la calidad y la autenticidad promete revolucionar el sector.
@Newsline Report 2025