Soho Formats produce una variedad de formatos en Turquía, Europa y Estados Unidos, destacando especialmente "Enamorándonos", su mayor éxito en EE. UU., transmitido por Univision-Unimás. Este reality show alcanzó recientemente su episodio número 1,000 en horario estelar y está por celebrar su 18º aniversario. Curiosamente, el programa se lanzó en el Día de San Valentín y, desde entonces, ha experimentado un crecimiento espectacular. Aunque "Enamorándonos" nació en Turquía, su formato se ha expandido a siete países, incluyendo México, Colombia, Rumania, Kazajistán y Alemania. En Estados Unidos, se ha convertido en uno de los reality shows en español más populares, transmitiéndose todas las noches de 8 a 10 PM.
Además de "Enamorándonos", Soho Formats ha desarrollado spin-offs exitosos como "La Isla de Enamorándonos", que ha triunfado en la plataforma digital VIX. Tras completar su primera temporada, la empresa planea producir una segunda temporada, esperando que se transmita en otra cadena o servicio de streaming. Este formato se diferencia del programa diario, ya que se emite semanalmente en 10 episodios. Otro spin-off destacado es "Casa Enamorándonos".
Por su parte, "Momzilla", ha capturado la atención del público ya que se trata de una competencia de cocina centrada en la dinámica entre suegras y nueras. Este programa ligero y divertido ha resonado ampliamente con la audiencia en Turquía.
Para Peker, el amor es un tema universal que va más allá de culturas y fronteras. "No importa el país o la cultura, el amor es algo que trasciende el idioma y las fronteras", afirma. “Aunque las costumbres turcas pueden diferir de las de Estados Unidos o América Latina, el concepto del amor es comprensible en todas partes. Esta universalidad facilita la adaptación de los programas a diferentes países, considerando aspectos culturales como la importancia de la familia en la cultura latina”.
Los objetivos de Soho Formats en NATPE son claros: expandir sus formatos y producir una versión en inglés de "Enamorándonos" para el mercado estadounidense. Además, la empresa busca seguir creciendo en otros países de América Latina, tras el éxito alcanzado en México. Peker también destaca la vasta biblioteca de contenido listo para transmitir que están interesados en vender, especialmente en países de habla hispana.
“Este año hay un creciente interés en nuestros formatos, especialmente con la combinación de RealScreen y NATPE, que ha traído a más profesionales de la industria y oportunidades al mercado”, concluye Peker.
Con una visión clara y estrategias de adaptación cultural, Soho Formats sigue consolidándose como un referente en la producción de formatos que conquistan corazones en todo el mundo.
@Newsline Report 2025