Newsline Report
12.02.2025 | Newsline Report | Negocios

Carlos Slim Exige que Plataformas Digitales Paguen por el Uso de Redes

El magnate mexicano aseguró que estas compañías deberían contribuir económicamente por el uso de la infraestructura, lo que podría traducirse en tarifas más bajas para los usuarios finales.

“Lo que hemos peleado en Telmex, América Móvil, Telefónica y todas las empresas de telecomunicaciones del mundo es que damos gratis el servicio a YouTube, a todas. Eso está mal, porque en lugar de que lo diéramos gratis a ellas que valen trillones, deberían tener un pago en beneficio del cliente porque sería baratísimo el servicio”, afirmó Slim.

El empresario destacó la paradoja de que sean los consumidores quienes asuman el costo total de la conectividad mientras las plataformas digitales, que generan ingresos millonarios, utilizan las redes sin costo alguno. “Es curioso que un cliente que tiene 300 pesos o 200 para pagar banda ancha, y aquellos que traen los trillones, Netflix, todos, todo lo que pasa por la red es gratuito”, añadió.

Slim también recordó que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos había considerado autorizar este tipo de cobros, pero la presión de las empresas tecnológicas de Silicon Valley detuvo la medida durante la administración de Barack Obama.

La propuesta de Slim se alinea con un debate global sobre la neutralidad de la red y el equilibrio entre las inversiones en infraestructura y los beneficios que obtienen las grandes compañías tecnológicas. Mientras algunos sectores argumentan que estas plataformas deberían pagar por el uso intensivo de las redes, otros defienden el acceso libre y sin restricciones como un principio fundamental de Internet.

La discusión está lejos de concluir, pero las declaraciones de Slim reavivan un tema crucial para el futuro de la conectividad y el costo de los servicios digitales a nivel mundial.

www.newslinereport.com