Newsline Report
08.04.2025 | Newsline Report | Tecnología

EFD Studios: Innovación y Expansión en la Industria Audiovisual

EFD Studios apuesta por un modelo de "One-Stop Shop", permitiendo a las producciones acceder a una amplia gama de servicios técnicos en un solo lugar. Este enfoque integral abarca desde servicios de cámara, iluminación y grip, hasta soporte técnico, flujos digitales y postproducción. Además, cuentan con platós propios en diversas regiones, asegurando coherencia técnica y optimización de recursos en cada etapa de producción.

"Nuestro objetivo es generar confianza, responder con eficiencia y aportar valor desde la experiencia, sin dejar de lado nuestro compromiso con una industria más sostenible", destaca Terán. Con tecnología de última generación en captura, óptica, control de movimiento e iluminación, EFD Studios busca mantener a la industria a la vanguardia.

EFD Studios también está desarrollando activamente la producción virtual, con proyectos en México y España que implementan pantallas LED de gran formato, sistemas de camera tracking e integración con motores de render en tiempo real como Unreal Engine. "Si bien no es el centro de nuestra operación actualmente, representa una alternativa viable y estratégica para ciertos tipos de producciones", explica Terán. Además, la producción virtual contribuye a la eficiencia energética y la optimización de recursos, alineándose con los compromisos medioambientales de la empresa.

En 2024, EFD Studios llevó a cabo un proceso de rebranding que consolidó sus operaciones bajo un solo nombre, reflejando su proyección internacional y la integración de su oferta. Dentro de esta estructura se encuentra EFD Studios Digital, su división de postproducción, con presencia en México y Colombia. Bajo el liderazgo de Carlos Acero, esta unidad ha trabajado en producciones destacadas como Pedro Páramo y Medusa, ambas de Netflix, gestionando corrección de color, finishing y acompañamiento técnico.

Además, EFD Studios impulsa Vintage Glass, una marca desarrollada en colaboración con el director de fotografía Serguei Saldívar. Esta línea de lentes rehouseadas combina la estética clásica con las exigencias técnicas contemporáneas, ofreciendo a los cineastas herramientas visuales con identidad propia.

EFD Studios no solo busca innovar en tecnología, sino también promover prácticas sostenibles en la industria. La empresa ha implementado generadores híbridos, transporte eléctrico, iluminación LED y baterías de nueva generación, ayudando a las productoras a reducir su huella ambiental.

En paralelo, han desarrollado CIRCA24, una iniciativa en colaboración con la productora Animal de Luz de Inna Payán. Este programa busca formar nuevas generaciones de profesionales, brindándoles acceso al conocimiento y tecnología que demanda la industria actual. "No se trata solo de formar técnicos, sino de fortalecer la industria en su conjunto, incluyendo la sostenibilidad como parte del aprendizaje", señala Terán.

Con una visión clara hacia el futuro, EFD Studios se consolida como un referente en la industria audiovisual, combinando innovación tecnológica, acompañamiento técnico y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. "Creemos que la industria necesita aliados, no solo proveedores", concluye Terán. "Nuestro modelo está diseñado para responder con eficiencia, flexibilidad y creatividad a los retos técnicos que enfrentan los equipos en set".

A medida que la industria evoluciona, EFD Studios sigue ampliando sus horizontes, consolidando su presencia internacional y reafirmando su compromiso con la excelencia y la responsabilidad ambiental en cada producción.

 

@Newsline Report 2025

www.newslinereport.com