Jim Carroccia, Director de Ventas de Video para Norteamérica en Eutelsat, explicó los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la compañía en la región.
"Eutelsat es una empresa global con 36 satélites GEO en todo el mundo, y más de 600 satélites LEO. En América, contamos con nuestro satélite Eutelsat 117 West A para la distribución de cable en EE.UU. y América Latina, además del Eutelsat 65 West A, que cubre Brasil para la misma distribución, además de diversas plataformas DTHen México, Centroamérica y el resto de la región", señala.
El crecimiento del negocio ha sido positivo, impulsado por la demanda de contenido. "Como sabes, el contenido es el rey y sigue expandiéndose. Mi misión principal es traer clientes internacionales a EE.UU. y América, y al mismo tiempo ayudar a las empresas de medios estadounidenses a obtener la exposición internacional que necesitan", destaca.
Uno de los proyectos más recientes de la compañía es el desarrollo de canales FAST (Free Ad-Supported Streaming TV). "Durante el último año, hemos implementado varios canales FAST en Europa, Medio Oriente y África. Europa es nuestra principal área de operación, con una gran penetracióny hemos visto un gran interés de empresas que buscan expandirse en esta región", comenta Carroccia.
A pesar del crecimiento, la compañía enfrenta desafíos, como la optimización de su capacidad satelital. "Nuestra capacidad es un recurso valioso, por lo que nos enfocamos en maximizar su impacto. Otro reto importante, ha sido la falta de una Plataforma de Distribución de Contenidos propia en nuestro Telepuerto de América. Sin embargo, estamos muy cerca de ponerla en operación en nuestro telepuerto de Iztapalapa en la Ciudad de México, lo que nos permitirá ofrecer servicios completos de transmisión y distribución de señales para redesterrestres de televisión por cable. Estamos muy emocionados por esta nueva infraestructura", asegura.
Eutelsat también se destaca por su estrategia GEO-LEO, una combinación de satélites geoestacionarios y de órbita baja que permite optimizar la distribución de contenido. "Transmitimos más de 6,500 canales de video diariamente en operaciones 24/7. Nuestra combinación de satélites GEO y LEO nos hace únicos en el mercado, permitiéndonos evaluar cada aplicación y decidir si es mejor utilizar nuestra flota GEO o LEO para cada caso", explica Carroccia.
Durante su participación en NATPE, uno de los eventos más importantes de la industria, el ejecutivo reafirmó la importancia de Eutelsat en el futuro de la distribución de contenidos en la región. "Este año el evento ha sido fantástico y como siempre, el contenido es lo que mueve el mundo. Hoy tenemos la capacidad de distribuir contenido internacional y doméstico según las necesidades de cada cliente”.
Por último, Carroccia destacó el potencial de la constelación LEO para la distribución de video. "Si bien nuestra constelación LEO se utiliza principalmente para conectividad, vemos un gran interés por parte del mercado de medios en aprovechar esta tecnología para sus necesidades de distribución de video. Creemos que hay un gran potencial en esta área".
Con una estrategia clara y tecnologías innovadoras, Eutelsat continúa su expansión en América, consolidándose como un líder de confianza en la distribución de contenido a nivel global.
@Newsline Report 2025