Roberto Vassaux, CEO de Guatemala.com, expresó que, uno de los principales retos fue mantener la esencia del formato internacional, haciéndolo auténtico y representativo de la realidad guatemalteca. “Adaptar el tono, el lenguaje y los perfiles de emprendimiento al contexto local fue clave. Queríamos que los espectadores se sintieran identificados, que vieran en pantalla historias con las que pudieran conectar. Todo eso debía reflejarse, pero sin perder la energía del formato original”.
Este panel está integrado por un grupo selecto de inversionistas guatemaltecos, conocidos como "Sharks", quienes representan lo mejor del talento empresarial del país. Estos líderes han sido elegidos no solo por su éxito en el ámbito empresarial, sino también por su pasión de apoyar el emprendimiento local y su visión de fortalecer la economía y el desarrollo del talento nacional.
- Adrián Lemcke, reconocido como "Money Coach", ha transformado las industrias del fitness, las finanzas y el desarrollo inmobiliario, consolidándose como un referente de éxito e inspiración en Guatemala y más allá.
- Alida Boer, ha puesto en alto el nombre del país al fundar Marias Bag y Nolé, marcas que combinan tradición e innovación, promoviendo productos sostenibles a nivel internacional y apoyando a comunidades locales.
- Alvaro Cofiño, presidente de McDonald’s Mesoamérica, lidera operaciones en cuatro países, generando empleo y contribuyendo significativamente al desarrollo económico de la región.
- Hugo Díaz, director del Acton MBA en la Universidad Francisco Marroquín, es un pionero en la innovación tecnológica y en la educación práctica para emprendedores, con impacto en varios países.
- José Falla, visionario emprendedor, quién ha fundado más de 30 empresas en nueve países en sectores como bienes raíces, energía y tecnología, siendo un promotor clave de la libertad financiera.
- Rodrigo Cordón, fundador y presidente de Grupo CPS, quién lidera en el sector logístico internacional y aporta su experiencia como miembro de juntas directivas de destacadas corporaciones multilatinas.
Guatemala.com, con el respaldodel patrocinio de Banco Industrial y el apoyo de distintos aliados estratégicos, ha hecho posible esta histórica edición del programa. “La idea comenzó a cocinarse a mediados de 2023. Tras semanas de negociaciones, licencias, diseño de la estrategia de producción y alianzas, logramos iniciar rodaje a finales de 2024. En total, fue un proceso de más de un año, lleno de aprendizajes y colaboración entre muchos actores clave”, destacó el CEO.
“El impacto de Shark Tank Guatemala va más allá de la televisión. Este programa no solo ofrece una plataforma para transformar ideas en negocios sostenibles, sino que también contribuye a la generación de empleo, al fortalecimiento de la economía local y a la reducción de la fuga de talento”, agregó finalmente Vassaux.
La transmisión estará disponible el 24 de abril a las 8:00pm en todo el país a través de Guatemala TV, presente en Canal 30 de Tigo | Claro 46 | Cabelnet 30 | Cable color 40,69, y más de 80 operadores de cable. Asimismo, los espectadores podrán disfrutarlo en la plataforma digital Guatemala Plus, accesible desde cualquier Smart TV, smartphone o en guatemalaplus.com.
@Newsline Report 2025