OTT 14.04.2025 > Newsline Report

Amazon lanza 50 mil millones de impresiones y presiona los precios del mercado

Seis meses después de su incursión oficial en el mundo del streaming con publicidad, Amazon ya está dejando una marca en la industria. Desde enero, todas las suscripciones a Prime Video pasaron automáticamente a incluir anuncios, una decisión que ha transformado el equilibrio del mercado y ha intensificado la competencia por la atención de los anunciantes.

Actualmente, Prime Video cobra $14.99 al mes para los miembros de Prime Delivery y $8.99 para quienes solo acceden al servicio de video, ambos con anuncios incluidos. Aquellos usuarios que deseen una experiencia sin interrupciones deben pagar $3 adicionales por mes.

El movimiento de Amazon se suma a una tendencia iniciada por Netflix y Disney, que introdujeron niveles con publicidad a finales de 2022. Sin embargo, el ingreso del gigante del comercio electrónico ha acelerado este cambio, generando lo que algunos expertos describen como un “exceso de oferta” de espacios publicitarios.

“No hay duda de que ha creado un exceso de oferta en el mercado”, afirmó Rita Ferro, presidenta de publicidad global de Disney, durante el evento Cannes Lions, encuentro de la industria publicitaria.

Según estimaciones de MoffettNathanson, Prime Video podría añadir más de 50 mil millones de impresiones al ecosistema de televisión conectada (CTV) en 2025, cifra que superaría con creces a varios competidores de menor escala. Esta expansión masiva de inventario está generando una presión a la baja en los precios de los anuncios.

“Amazon sabe cómo ganar cuota de mercado y cómo usar el precio para hacerlo”, destacó Mark Douglas, CEO de MNTN, una compañía de tecnología publicitaria enfocada en CTV. “En Cannes, uno de los grandes temas fue justamente ese: Amazon está siendo agresivo en la reducción de precios”.

Actualmente, los compradores de anuncios pagan a Amazon un CPM (coste por mil impresiones) de entre 30 y 35 dólares, un valor considerablemente más bajo que el de la competencia. En respuesta, Netflix redujo su CPM, que el año pasado oscilaba entre 39 y 45 dólares, hasta llegar a niveles similares a los de Amazon, según reportes del Wall Street Journal.

“Amazon puede hacerlo porque cuenta con un enorme negocio de publicidad en buscadores y puede atraer a esos anunciantes a Prime Video”, explicó Douglas. “Esto les permite monetizar mejor el contenido y ofrecer precios más bajos. Esa es la dinámica principal en este momento”.

Con una estrategia que combina volumen, tecnología y precios competitivos, Amazon no solo redefine el mercado del streaming con publicidad, sino que también obliga a sus rivales a replantear sus modelos comerciales para mantenerse relevantes en un entorno cada vez más saturado y exigente.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?