Con gran expectativa, comenzó la Cumbre APTC 2025, el evento clave para los profesionales del sector telco en América Latina, que se celebra del 22 al 24 de abril. En su primer día de actividades, la consigna fue contundente: la transformación ya no es una opción, es una necesidad vital.
En la conferencia central, titulada “El Futuro del Negocio Telco: Adaptarse o Desaparecer”, se abordaron los grandes retos que enfrenta actualmente la industria. La acelerada evolución del mercado, el bajo ARPU (ingreso promedio por usuario) en servicios residenciales y la creciente competencia fueron señalados como factores que amenazan la sostenibilidad del modelo tradicional. Frente a esto, se propuso un rediseño profundo del negocio: adopción de inteligencia artificial, diversificación de servicios, exploración de nuevos modelos B2C y la implementación de redes neutras como herramientas estratégicas para fortalecer el sector.
Otra de las sesiones destacadas fue el panel “Streaming + Operadores: Hacia un Modelo de Negocio Convergente”, donde representantes de plataformas digitales y operadores debatieron sobre cómo construir alianzas sólidas en un entorno de consumo de contenido en constante transformación. El objetivo: encontrar fórmulas sostenibles que beneficien a ambas partes y mejoren la experiencia del usuario final.
La jornada también ofreció espacios técnicos de gran valor. El Taller de Actualización Tecnológica I, centrado en la planta interna de red, presentó soluciones prácticas para el diseño e implementación de centros de datos, hubs FTTx, y sistemas de video vigilancia, además de herramientas para monitorear y analizar el tráfico de red.
Finalmente, en el taller “Geolocalización de IPs: Cómo identificar y resolver restricciones de acceso a sitios web”, ingenieros y especialistas discutieron desafíos críticos como errores de geolocalización, problemas con RPKI/ROAs y listas negras, y presentaron soluciones técnicas utilizando bases de datos como GEOFEED.
@Newsline Report 2025