Plataformas 24.04.2025 > Newsline Report

APTC 2025: Eficiencia y futuro digital en el segundo día de la Cumbre

La segunda jornada de la Cumbre APTC 2025 reunió a expertos, operadores y líderes del sector telecomunicaciones en una intensa agenda de ponencias que pusieron el foco en el futuro de la conectividad, la eficiencia operativa y la innovación tecnológica en redes de acceso.

El futuro de la fibra óptica: más allá de los límites físicos

Una de las conferencias más esperadas abordó el tema “Fibra Óptica del Futuro: Tecnologías que Revolucionarán la Conectividad”. En ella, se dejó claro que, aunque hoy podemos transmitir volúmenes masivos de datos por una sola fibra, estamos alcanzando sus límites físicos. Por ello, se presentaron innovadoras alternativas como la fibra multicore, la fibra hueca y cables avanzados como el rollable ribbon y la microfibra, diseñados para facilitar despliegues en espacios reducidos.

La charla también destacó los avances en módulos ópticos de nueva generación, redes ODN optimizadas y tecnologías como OLT remota y “fibra hasta la habitación” (FTTR), que están redefiniendo el diseño de las redes FTTH, impulsando velocidades más altas y menores latencias.

Redes de múltiple acceso: eficiencia en entornos competitivos

Otra de las ponencias se centró en las “Ventajas de las redes de múltiple acceso en entornos competitivos”, subrayando la posibilidad de utilizar una misma infraestructura para desplegar tecnologías como HFC (Docsis), GPON, XGS o EPON. Esta estrategia permite a los operadores aumentar el rendimiento de sus inversiones, optimizar el uso de recursos y ofrecer mejores servicios a los suscriptores, incluso en mercados altamente competitivos.

Automatización para ISPs: más agilidad, menos costos

La eficiencia operativa fue protagonista en la exposición titulada “Cómo ahorrar tiempo y dinero automatizando procesos e integrando sistemas en tu ISP/TELCO”. La ponencia ofreció un recorrido por las herramientas que permiten digitalizar procesos clave como la atención al cliente, el cobro de servicios y la gestión de red. Además, se enfatizó en la importancia de la sostenibilidad operativa, la integración de plataformas y el uso de datos en tiempo real para impulsar la mejora continua y escalar servicios de forma rentable.

Con ponencias que combinaron visión de futuro y soluciones prácticas, el segundo día de la APTC 2025 reafirmó su papel como espacio clave para el intercambio de conocimientos en el sector de telecomunicaciones en América Latina.

¿Te gustó esta nota?