México se consolida como un mercado clave para Conecta Latam. Así lo expresó su directora, Raquel Freitas, al señalar que el país representa el segundo mercado más importante para la organización, solo por detrás de Brasil, donde se realiza el evento de mayor envergadura de la compañía.
Durante la reciente edición de CONECTA MÉXICO, celebrada este año, el evento reunió a una destacada audiencia y logró una alta convocatoria de empresas del sector, incluyendo la participación de nuevos expositores. “El balance fue muy positivo, incluso considerando que el mercado ha cambiado bastante respecto al año pasado”, comentó Freitas.
Uno de los focos centrales del encuentro fue la transformación del sector de telecomunicaciones, con un análisis profundo de la situación actual en América Latina y, particularmente, en México. La participación de analistas internacionales de Omdia, así como expertos locales de GlobalData y The CIU, aportó una visión integral del panorama regional.
Según Freitas, actualmente se observa una reducción en las inversiones por parte de los operadores, lo cual está provocando movimientos de consolidación, como es el caso de Telefónica en algunos mercados. “Creemos que logramos ofrecer una visión clara de lo que está ocurriendo actualmente”, afirmó.
Otro de los temas clave abordados en el evento fue el cambio de paradigma en la industria: la evolución de las empresas de telecomunicaciones hacia compañías tecnológicas integrales. Este fenómeno, que se presenta a nivel global, también tiene sus expresiones locales, como el caso de Megacable con su iniciativa MCM Techco.
Asimismo, la sesión dedicada a fusiones y adquisiciones MVNOs, captó gran atención, con la presencia de empresas como BAIT y MacroPay, y otros actores emergentes del sector. “Fue una de las sesiones más destacadas del evento, la cereza del pastel”, señaló Freitas.
La inteligencia artificial también ocupó un lugar relevante en la agenda, como una de las tecnologías que está redefiniendo el futuro de las telecomunicaciones y los servicios digitales.
Respecto al contexto regulatorio, Freitas lamentó la ausencia de representantes de la Agencia de Transformación Digital en la cena del evento, aunque confía en que estarán presentes en la próxima edición. “Para nosotros habría sido muy valioso conocer sus planes para el país”, comentó.
En cuanto a los retos futuros, la Directora de Conecta Latam subrayó que seguirán de cerca la evolución del mercado mexicano, especialmente lo que ocurra con Telefónica y su posición en el país. “Es un escenario que estaremos observando con atención en los próximos meses”.
Aunque la fecha aún no ha sido confirmada, Freitas adelantó que la próxima edición de CONECTA MÉXICO probablemente se realizará en la última semana de abril de 2026. Además, invitó a participar en los otros eventos regionales que Conecta organiza en países como Colombia, Brasil, Chile, Perú y Panamá, donde también se celebran los premios anuales de la organización.
@Newsline Report 2025