Satélite 28.03.2025 > Newsline Report

Hughes apuesta por la inclusión digital y el empoderamiento femenino en LATAM

Ana Duque, Directora de Marketing y Comunicación para América Latina en Hughes, analiza el panorama actual, los desafíos pendientes y las iniciativas que la compañía lleva adelante para promover la igualdad de género en el sector tecnológico.

A pesar de los avances logrados, Duque destaca que la brecha digital sigue afectando desproporcionadamente a las mujeres en la región. "En muchos países, son las mujeres cabeza de hogar quienes más necesitan acceso a la conectividad, pero paradójicamente, son quienes menos lo tienen", explica. Esta falta de acceso no solo limita la educación y el desarrollo profesional, sino que también reduce las oportunidades de emprendimiento y empoderamiento económico.

Un estudio reciente en México, citado por Duque, revela que solo el 28 % de las mujeres profesionales están vinculadas a carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Sin embargo, iniciativas tempranas están comenzando a revertir esta tendencia. "Ya existen programas que exponen a niñas y adolescentes a estas disciplinas desde la escuela, lo que incrementa las probabilidades de que elijan carreras tecnológicas en el futuro", señala.

La ejecutiva resalta la importancia de este tipo de acciones a largo plazo: "Lo que hacemos hoy tendrá impacto real en 10 o 15 años, cuando estas niñas ingresen al mercado laboral. Ahí veremos si logramos reducir la brecha de género en el sector".

Para contribuir a este cambio, Hughes ha implementado varios programas sociales enfocados en brindar acceso a la conectividad y fomentar el desarrollo de habilidades tecnológicas en las mujeres.

Por un lado, el programa Conectando Sueños busca llevar internet a mujeres emprendedoras de zonas rurales, facilitándoles el acceso a contenidos educativos, formación en negocios y nuevas oportunidades de crecimiento. "No solo les damos conectividad, sino las herramientas para utilizarla de manera productiva: para capacitarse, emprender o acceder a empleos remotos", explica Duque.

 

De manera complementaria, la compañía también apoya iniciativas como First Robotics, una competencia que impulsa el interés por la robótica y la programación en adolescentes. "El año pasado apoyamos a varias jóvenes mexicanas para que desarrollaran soluciones tecnológicas. Apostamos por la innovación desde edades tempranas", detalla la directora.

En el ámbito corporativo, Hughes también está impulsando la equidad de género con iniciativas internas. Destaca la creación de la red Women's Impact Network, un espacio donde colaboradoras de la empresa acceden a mentorías, capacitaciones y eventos con mujeres líderes.

"Escuchar a vicepresidentas que han trabajado en la compañía durante 20 años es muy inspirador. Nos muestran que es posible alcanzar posiciones de liderazgo, aunque el camino haya sido difícil", comenta Duque.

Esta red no solo fomenta la formación profesional, sino que también crea un ambiente de pertenencia y empoderamiento, visibilizando referentes femeninos. "Muchas veces, las mujeres dudamos de nuestras capacidades para ocupar cargos altos. Ver que otras lo han logrado nos impulsa a decir: 'Si ella pudo, yo también puedo'", afirma.

De cara al 2025, Hughes planea reforzar sus programas sociales con una visión más sólida y sostenible. "Este año queremos que el programa Mujeres Conectando Sueños tenga un mayor impacto. No queremos limitarnos a brindar conectividad, sino ofrecer herramientas útiles para que las mujeres la utilicen de forma transformadora", explica Duque.

La empresa está buscando alianzas estratégicas con organizaciones locales para identificar a las beneficiarias que realmente necesitan el servicio. "Prefiero tomarme más tiempo para hacer las cosas bien, con impacto real, que apresurarnos solo por cumplir metas numéricas", asegura.

Más allá de sus iniciativas sociales, Hughes enfrenta un 2025 desafiante en el mercado satelital. Con la entrada de nuevos competidores, la compañía ha adoptado una estrategia más clara y enfocada.

"El año pasado fue de prueba y error, pero obtuvimos casos de éxito importantes, como las juntas de internet en Colombia, que realizamos junto al Ministerio de Telecomunicaciones. Este tipo de alianzas nos permite contribuir de forma tangible al cierre de la brecha digital", menciona Duque.

Una de las principales apuestas de Hughes para este año es la implementación de soluciones multiórbita, combinando satélites GEO (geoestacionarios) y LEO (de órbita baja). "Esto nos permitirá ofrecer mayor redundancia y flexibilidad para los clientes, algo que no todos los operadores pueden ofrecer", destaca.Con un balance positivo, pero consciente de los desafíos pendientes, Duque concluye que la transformación digital con equidad de género requiere un esfuerzo conjunto y sostenido. "Aunque solos podemos ir más rápido, juntos llegamos más lejos. Con aliados estratégicos, nuestros programas serán más robustos y sostenibles a largo plazo", reflexiona.

Con programas que combinan conectividad, formación tecnológica y empoderamiento femenino, Hughes está apostando no solo por reducir la brecha digital, sino por construir un futuro más inclusivo y equitativo en América Latina.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?