Tecnología 31.03.2025 > Newsline Report

Luz Mejía de LUMA: “Creamos un espacio para construir con hechos, esfuerzo y ejemplo”

Luz Mejía, Directora de Marketing en LUMA, ha presenciado un cambio notable en la industria. Desde el nacimiento de LUMA y con su participación en el medio, la ejecutiva ha sido testigo y protagonista de cómo las mujeres han conquistado espacios clave, aportando talento, visión y liderazgo.

Mejía comparte su perspectiva sobre la evolución de la industria, la importancia de la diversidad, y su visión de un feminismo de acción basado en el respeto, la equidad y la complementariedad.

Aunque durante gran parte de su carrera Mejía fue una de las pocas mujeres en las salas de juntas y los foros especializados, destaca que la realidad está cambiando. "Hoy vemos más mujeres desempeñando roles clave, tomando decisiones estratégicas y aportando un enfoque dinámico, innovador y profesional", explica.

Este avance, señala, no ha sido casual. Es el resultado de políticas de equidad, campañas de concientización y, sobre todo, del creciente profesionalismo y preparación de las mujeres. "Cada vez hay más perfiles femeninos altamente competitivos, lo que demuestra que no estamos aquí por cumplir cuotas, sino por capacidad, talento y resultados", afirma.

Como ejemplo, menciona a mujeres referentes con quienes ha tenido el privilegio de colaborar, como Norma Trinchitella, VP de SVC; Rosana Pons, Directora de Administración de SVC; Anna Greco, EVP Customer Experience de Telestream; Joyce Bente, CEO de Riedel América; Sara Seider, Marketing Manager de Riedel; Elizabetta Cartoni, CEO de su propia empresa; María del Carmen Alva, Global Head of Sourcing and Procurement de TelevisaUnivision; y Dorian Sullivan, VP Audience Development and International Relations de NAB.

"Ellas no solo han construido trayectorias impecables, sino que han abierto camino, visibilizando la enorme contribución femenina en el sector", asegura Mejía.

Lejos de las conmemoraciones efímeras, Mejía aboga por un feminismo basado en acciones concretas que generen cambios reales. "No me identifico con un feminismo que plantea una lucha constante entre hombres y mujeres o que desconoce nuestras diferencias. Yo creo en un feminismo de acción, uno que defiende la equidad, el respeto y las oportunidades para todos, sin distinciones", enfatiza.

Para ella, la equidad no debe limitarse a símbolos o campañas temporales, sino traducirse en estrategias tangibles. "Más que conmemorarlo con una pañoleta o una marcha, creo en utilizar esta ventana para impulsar políticas reales que atiendan nuestras necesidades y sienten las bases de un futuro más justo", señala.

Desde su rol en LUMA, Mejía promueve una cultura organizacional basada en la inclusión y el desarrollo equitativo. "En nuestra empresa, la diversidad no es un requisito a cumplir, sino una fuente de talento, ideas y perspectivas que nos hacen más fuertes como equipo", explica.

Para lograrlo, la compañía ha implementado programas de capacitación y formación continua, fomentando la participación femenina en todas las áreas, no solo en las tradicionales. "Nos enfocamos en crear espacios donde cualquier integrante del equipo pueda crecer, aportar y sentirse parte de cada uno de nuestros logros", asegura.

En LUMA, la equidad no es solo una política, sino una convicción de vida. "Promovemos la equidad como parte de nuestra cultura, prácticas y actitudes. Es algo que vivimos día a día, no solo un eslogan corporativo", enfatiza.

Con la mirada puesta en el futuro, Mejía aspira a dejar un legado basado en la equidad, el respeto y la dignidad humana. "Cuando impulsamos el talento y la equidad en todas sus formas, no solo transformamos nuestra industria, sino que construimos un mejor futuro, con más oportunidades para todos", reflexiona.

Convencida de que el éxito no depende del género, sino del compromiso y la perseverancia, concluye: "El trabajo duro, la determinación y la disciplina son los verdaderos motores del cambio. Y aunque aún hay retos por superar, estoy segura de que vamos por buen camino hacia una industria más inclusiva y justa".

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?