Tecnología 15.04.2025 > Newsline Report

Telestream lanza nuevas funciones en su plataforma Vantage

Telestream ha presentado una serie de innovaciones clave en su plataforma Vantage, que apuntan a transformar profundamente los flujos de trabajo de procesamiento y distribución de contenido audiovisual. Mark Wronski, Vicepresidente Ejecutivo de Productos de la compañía, compartió los avances más relevantes que marcarán el rumbo del sector.

Una de las novedades más destacadas es la incorporación del procesamiento en red (grid processing), una función largamente esperada por los usuarios de Vantage. Esta tecnología permite dividir un archivo largo en segmentos más pequeños, procesarlos en paralelo y luego volver a unirlos, lo que se traduce en una mejora de velocidad de hasta un 60%. “Es crucial para flujos de trabajo con entregas rápidas, como los de noticias o deportes”, explicó Wronski. “Nuestros usuarios lo pedían desde hace años y estamos orgullosos de poder ofrecerlo finalmente”.

Telestream también ha dado pasos firmes en la incorporación de inteligencia artificial en sus herramientas. Una de las principales aplicaciones es el análisis de audio, que permite generar automáticamente una transcripción a partir de la pista de diálogo de un video. “Lo realmente innovador es cómo integramos esa transcripción dentro del flujo de trabajo: la convertimos en metadatos buscables para sistemas MAM, facilitando la localización de contenido hablado dentro de los clips”, detalló Wronski.

Además, la misma tecnología se aplica a la generación de subtítulos y closed captions en 15 idiomas, con detección automática del idioma hablado e incluso de sus variantes regionales. Esto representa una solución potente para automatizar procesos de localización que, tradicionalmente, requerían mucho tiempo y recursos humanos.

Otra de las mejoras presentadas es la integración de Qualify, el producto de control de calidad en la nube de Telestream, dentro del entorno de Vantage. Esto habilita flujos de trabajo completamente automatizados, desde la ingestión del contenido hasta su validación final antes de la entrega, garantizando el cumplimiento de estándares de emisión.

La compañía también responde al crecimiento del modelo híbrido con Vantage Cloud, que permite trasladar flujos de trabajo existentes a la nube sin necesidad de capacitar nuevamente al personal. Y para evitar sobresaltos financieros, Telestream ha implementado un modelo de suscripción con tarifa plana, una solución que otorga previsibilidad a los presupuestos de los clientes.

En el terreno del hardware, la firma ahora ofrece sistemas capaces de gestionar 16 entradas HD o 4 flujos UHD simultáneamente. También se ha añadido funcionalidad de Playout, ideal para redacciones y entornos de producción en vivo.

En cuanto a estándares, Telestream amplía su compatibilidad con formatos IP como SMPTE 2110, NDI y SCTE, además de sumar soporte para el códec JPEG-XS, cada vez más utilizado en flujos de trabajo de transmisión.

Por último, Wronski destacó a Argus, el sistema de monitoreo para delivery en streaming de Telestream, capaz de detectar errores como cortes de audio o video y subtítulos desincronizados, incluso cuando no son visibles desde el punto de emisión. “Esto ayuda a que operadores de cable y plataformas de streaming solucionen problemas antes de que lleguen al espectador final”, aseguró.

Con estas actualizaciones, Telestream refuerza su posición como proveedor de soluciones integrales para la cadena de suministro de medios, desde la captura hasta la distribución multiplataforma. “Nuestro objetivo es que el contenido llegue impecable al espectador, ya sea en una TV, un teléfono o cualquier otro dispositivo”, concluyó Wronski.

 

@Newsline Report 2025

¿Te gustó esta nota?